En las pieles grasas queremos eliminar esos brillos y ese exceso de grasa, así que vamos a huir de los ingredientes demasiado hidratantes aunque siempre con cuidado de no descuidar demasiado la hidratación.
Nos viene bien el pepino, el limón, el tomate... Si alguno de estos productos lo mezclamos con un ingrediente un poco más hidratante como miel o un huevo batido conseguiremos una increíble mascarilla. El limón es muy muy beneficioso para las pieles grasas ya que ayuda a eliminar cicatrices, imperfecciones y puntos negros aunque hay que tener cuidado y usarlo siempre de noche ya que con el sol podemos provocarnos manchitas en la piel.
Las pieles secas deben conseguir aportar toda esa hidratación que falta con ingredientes como aceites de diferentes tipos (oliva, coco, almendras...) y usándolos no solo como mascarilla sino también como limpiadores de la piel. Un ejemplo de un buen limpiador para este tipo de cutis es una mezcla de dos cucharadas de leche templada y algunas gotitas de aceite de oliva. También podemos hacernos una infusión de manzanilla y dejarla enfriar, añadir medio litro de agua de rosas (de venta en farmacias y parafarmacias) y por último una cucharada de aceite de almendras o de oliva; esto lo mezclamos en un bote, agitamos y aplicamos en la cara en forma de tónico con la ayuda de un algodón.
El aceite de oliva tiene unas increíbles propiedades para nuestra piel ya que tiene capacidad para reparar los tejidos dañados de la piel. Por eso es muy adecuado para pieles secas, porque hará que desaparezca toda esa resequedad.
Espero que os haya gustado muchísimo, que os haya entretenido y sobre todo que sea útil. Hasta dentro de muy prontito y os mando un besazo <3
Twitter: @MaiCanoSalas
Instagram: @MaiCano
Snapchat: @mcano17
No hay comentarios:
Publicar un comentario